estudio de mercado digital

estudio de mercado digital
Recuerda las fuentes que puedes emplear y las técnicas pueden ser distintas sin embargo los resultados te ayudarán a tomar mejores decisiones.

El estudio de mercado siempre ha sido una fuente muy poderosa de información para el estado y las empresas, basado normalmente en el uso de encuestas, llamadas telefónicas, focus group, entrevista, etc. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado el uso de las tecnologías y la tendencia de realizar un estudio de mercado digital.

 

La coyuntura de la pandemia generada por el virus del covid-19, ha vuelto indispensable nuevas metodologías para la búsqueda de datos importantes para los negocios y conocer en esta etapa de transformación digital como nuestro buyer persona (cliente) está cambiando sus hábitos y preferencias.

Piensa siempre en que la segmentación no sólo se debe dar a nivel de género y edad, apóyate en:

 

Localidad.

Intereses.

Ocupación.

Momento del año.

investigación de mercado marketing analítica digital web
compras comercio electrónico ecommerce

En este artículo queremos compartir los pasos que consideramos esenciales y tips para realizar un estudio de mercado digital, la cual también pueden aplicarlas pymes, además de dar a conocer algunas de las plataformas en que nos apoyamos en Trivelli Studio. Recuerda las fuentes que puedes emplear y las técnicas pueden ser distintas sin embargo los resultados te ayudarán a tomar mejores decisiones.

 

Pasos Esenciales:

 

  1. Tener claro ¿Qué deseas saber del público? ¿Qué piensas determinar con esta investigación?
  2. ¿Quién es tu target group (público objetivo) o clientes potenciales.
  3. ¿Cuál es el alcance de tu muestra? (De cuántas personas debes recolectar datos).
  4. Desarrolla preguntas de respuesta sencillas, pero encaminadas al objetivo.
  5. Aplica la investigación en uno o más canales.
  6. Compara los resultados.
  7. Analizas las respuesta y saca conclusiones.

Luego de desarrollar estos pasos, te recomendamos que recién plantees un plan de marketing y comunicación de acuerdo a los resultados obtenidos, recuerda que el estudio de mercado digital, es sólo una parte del proceso de realización de una estrategia.

Además:

Los datos los puedes obtener tanto de plataformas de redes sociales como Facebook que nos brindan estadísticas y datos en tiempo real, como de herramientas de Google, como por ejemplo Google Ads, trends, en lo que enmarca herramientas gratuitas y Semrush, Similar Tech entre las que son de pago o suscripción con un Trial. Lo que no dejes de hacer es buscar otras fuentes de consultas.

 

Recuerda la realización de un estudio de mercado digital, puede ser más superficial en datos recogidos quede la manera física según la necesidad del cliente, sin embargo, esa información no deja de ser útil en la orientación para conseguir tus resultados.

Finalmente, el estudio de mercado debe ser idealmente específico, eso nos ayuda a trabajar mucho con los nichos, estar al día de noticias coyunturales sabrá aprovechar las tendencias de comunicación para dirigirnos a ellos y saber qué les importa en determinado momento, si tu orientación B2B, ten presente a la persona o área a la que deseas analizar.

 

Soy David Avila Trivelli, director general de Trivelli Studio, te invito a compartir este post si te interesó o subscribirte. www.trivellistudio.com

Related Posts

Leave a comment